Isabel Costes
DIRECTORA DE ORQUESTA
Sumergirse en una partitura, bucear entre sus notas, respirarla…
para, a continuación, ofrecerla al público en todo su esplendor.
Solamente así brotará la fuente profunda de todo ENCUENTRO
privilegiado y querido.
Sumergirse en una partitura, bucear entre sus notas, respirarla… para, a continuación, ofrecerla al público en todo su esplendor.
Solamente así brotará la fuente profunda de todo ENCUENTRO privilegiado y querido.
Isabel Costes

Directora musical y artística de la Orquesta Sinfónica del Atlántico
ISABEL COSTES
Es una de las maestras españolas más reconocidas del panorama musical. Una interesante trayectoria internacional junto a su vitalidad, versatilidad e impronta personal hacen de la maestra Costes uno de los referentes entre los directores de su generación. Su intervención en diversas orquestas como directora invitada ha pasado por formaciones como la Orquesta Filarmónica de Montevideo (Uruguay), Orquesta Sinfónica de Porto Alegre (Brasil), Orquesta de Valencia, Orquesta de Cámara de la UAEMex (México), Orquesta Nacional Juvenil del Sodre (Uruguay), Orquesta Sinfónica de la UAZ de Zacatecas (México), Orquesta del Teatro Nacional Claudio Santoro de Brasilia (Brasil), Orquesta Iberoamericana (México), Orquesta del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Orquesta de Russe (Bulgaria) Orquesta Sinfónica del Vallès (Barcelona), entre otras.
Último álbum
EL CORREGIDOR Y LA MOLINERA (1916-17)
En 1916, Manuel de Falla escribió una pantomima ballet en dos escenas y lo llamó El Corregidor y la Molinera. Basado en la novela de Pedro Antonio de Alarcón El sombrero de tres picos, inspirada a su vez en el romance popular El Corregidor y la Molinera. La idea primaria no era hacer un ballet, sino una obra lírica, situado en la España del siglo XVIII.
Esta obra, dará paso, un poco más tarde, al famoso ballet El Sombrero de Tres Picos. En esencia las dos versiones difieren en el segundo acto y en la mayor orquesta que Falla otorga a la segunda versión es decir El Sombrero de Tres Picos.
- El Corregidor y la Molinera. Cuadro Primero. Los molineros y el mirlo
- Los celos
- Danza (El fandango)
- El Corregidor y la Molinera
- Las uvas. Cuadro Segundo
- La cena. Seguidilla
- La espera galante
- Los Alguaciles: La despedida
- La copla del cuco
- ¡En guardia, caballero!
- Garduña se multiplica
- También la Corregidora es guapa
- BONUS TRACK – El Amor Brujo (MANUEL DE FALLA, 1876, 1946) Danza ritual del Fuego
Vídeos destacados

«DANZAS DEL BALLET ESTANCIA» Alberto Ginastera. ISABEL COSTES, directora de orquesta,

«UN RELATO SOBRE CAMILA» Preludio Sinfónico. Orquesta Sinfónica del Atlántico. Isabel Costes

«PRÈLUDE À L’APRÉS MIDI D’UN FAUNE» Claude Debussy. Orquesta del Atlántico. Isabel Costes, directora

«ADAGUIETTO DE LA SINFONÍA Nº5» Orquesta del Atlántico
Isabel Costes, directora
Galería de fotos
Selección de audios
Mambo West Side Story
4ª Sinfonía (4º movimiento) Tchaikovsky
Concierto para Chelo y orquesta Saint-Saëns
Intermedio de La Boda Luis Alonso
Concierto para pequeña orquesta A. Roussel